No es falta de tiempo… es falta de límites

Te pasa que terminas el día diciendo: “¡no me rinde el tiempo!”
Pero si haces cuentas, estuviste en 3 reuniones innecesarias, respondiste mensajes fuera del horario, ayudaste en tareas que no eran tuyas y… almorzaste frente al computador. 🫠

Spoiler: el problema no es el reloj.
El problema es que te cuesta ponerle límites al mundo… y a ti mismx.

La trampa del “yo puedo con todo”

Muchos profesionales terminan creyendo que ser productivo es igual a estar disponible todo el tiempo.
Y eso suena bonito hasta que se vuelve agotador. Te acompañamos!!

Decir “sí” a todo lo que llega, no saber cerrar el correo a tiempo, seguir en reuniones cuando el cuerpo te pide cama…
Todo eso tiene un costo: tu bienestar, tu foco, tus ganas.

Entonces, ¿qué hacemos? ¿Nos volvemos egoístas?

¡Para nada!
Poner límites no es dejar de colaborar, es respetar tu tiempo para poder rendir sin romperte pensando en tu bienestar.

Mira estas ideas para aplicar YA:

1. Aprende a decir “no puedo ahora” sin culpa

No todo lo que llega es urgente. Y no todo lo urgente es tuyo.
Decir que no (de forma respetuosa) es autocuidado, no grosería.

2. Define horarios… ¡y respétalos!

No basta con tener hora de salida si siempre estás “solo terminando esto rápido”.
Apaga notificaciones, cierra sesión y reconecta contigo después del trabajo.

3. Prioriza con intención

Haz una lista diaria de 3 cosas importantes y que sí puedas lograr.
Todo lo demás puede esperar, reorganizarse o… ser cancelado con dignidad.

4. Deja de romantizar el sobreesfuerzo

No eres mejor profesional por trabajar de noche ni por “sacrificarte por la empresa”.
El verdadero éxito también se ve en cómo cuidas tu salud y tu energía.

La falta de tiempo muchas veces es falta de límites.
Y ponerlos no te hace débil. Te hace consciente.

Así que empieza por hoy:
Dale un cierre digno a tu jornada.
Pon el celular en silencio.
Y si alguien te pide algo fuera de hora, recuerda:
“No es no. Con cariño.”


¿Este artículo te habló con tono suave pero firme?

Compártelo con esa persona que siempre está “ocupada”, con tu equipo multitasking o contigo mismo para leerlo cada vez que olvides que tu tiempo también es valioso.

(Conoce más en Edutegia®)

👇 Usa los botones para compartirlo sin estrés (ni remordimiento).

Este artículo fue creado por el área de Marketing de Edutegia®, con apoyo de Chat GPT, parte de nuestro combo edutegico.


Suscríbete a nuestro boletín y recibe las novedades, chismes y ofertas directamente en tu correo. Sin spam. Solo cosas que valen la pena.

guest

2 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sandra
Sandra
2 meses

Me encanta aprender con Edutegia!!!

Jonhfer
Jonhfer
2 meses

Totalmente deacuerdo el tiempo es super valioso y gestionarlo para vivir nuestro presente es clave no solo somos seres productivos, somos seres vivos que necesitamos estar aca y ahora

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Mantente al día de las últimas noticias, actualizaciones y ofertas especiales de Edutegia®.

¿Te gustan los chismes edutégicos?

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las novedades, chismes y ofertas directamente en tu correo. Sin spam. Solo cosas que valen la pena.

ANITA PÉREZ

Mi perfil:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras non nunc non nunc mattis egestas vitae at lorem. Duis eleifend iaculis mi. Nunc quis gravida augue. Vivamus eros purus, dapibus sed aliquam tempor, tempus in arcu. Pellentesque gravida nibh ut lectus sollicitudin, eget egestas ex finibus. Aliquam sodales lorem sit amet odio sollicitudin, sed mattis nunc blandit.