Te tengo el chisme
Resulta que Pepita mandó un correo. El mensaje era importante, claro, conciso… pero el tono… ¡ay, el tono!
Ni signos de saludo, ni cierre amable. Solo parecía que lo había escrito mientras se peleaba con el teclado. 😳
Y aunque no lo dijo con grosería, se sintió como una puñalada por escrito.
¿Te ha pasado? Porque mira, en el trabajo muchas veces no es lo que decimos, sino cómo lo decimos, lo que define si conectamos o incomodamos.
¿Y eso por qué pasa?
Porque en el afán del día a día escribimos como robots: sin emoción, sin contexto, y a veces sin pensar que quien lo va a leer… también es humano.
Y como no tenemos entonación, gestos ni emojis cuando mandamos ese mail institucional (aunque más de uno los mete igual 🙃), el mensaje puede sonar cortante, agresivo o arrogante… aunque no lo sea.
Errores comunes en la comunicación laboral (modo invisible, pero tóxico):
🔻 El “URGENTE” en mayúscula, cuando no era tan urgente.
🔻 El mensaje sin saludo ni despedida.
🔻 El clásico: “Revisa.” (¡¿solo eso?!)
🔻 El “Te lo dije” disfrazado de “como mencioné anteriormente…”
Todo eso no dice lo que crees que estás diciendo. De hecho, genera tensión, incomodidad y, a veces, chismes innecesarios en la oficina.
Cómo mejorar el tono (sin sonar empalagoso ni falso)
✉️ Empieza con humanidad. Un “Hola, ¿cómo vas?” no quita tiempo y sí abre puertas.
🧠 Piensa en cómo se sentiría el otro al leerlo. Pregúntate: ¿esto lo leería bien alguien que ya está estresado?
🪞 Relee tu mensaje antes de enviarlo. Si tú lo sientes seco o duro, ¡el otro lo sentirá peor!
💬 Agrega contexto cuando pidas algo. No es lo mismo: “Necesito ese informe YA” a “¿Crees que puedas enviarme el informe hoy? Es clave para la reunión de las 3”.
Porque sí, se puede pedir algo con claridad sin sonar como sargento de operaciones.
Y no solo aplica a correos…
Tu tono también habla en WhatsApp, en Teams, en el mural del baño si lo usas para comunicarte 😅.
El punto es que cada mensaje que mandas deja una sensación.
Y en el trabajo, eso suma o resta a la confianza, el clima y la cultura que están construyendo todos.
Cierre sin moralazo: solo verdad
La comunicación efectiva no es solo escribir bien, es hacer que el otro entienda lo que quieres decir… sin sentirse atacado, ignorado o juzgado.
Y eso no es tan difícil si le pones una pizca de humanidad, empatía y cuidado al tono.
¿Este chisme te hizo pensar en alguien?
No te lo guardes. Compártelo con ese compañero que escribe como si cobrara por palabras, con tu jefe que necesita un cursito express de “cómo sonar amable sin perder autoridad” o con ese colega que se ofende por todo.
👇 Aquí abajito tienes los botones para compartir sin excusas.
Este artículo fue creado por el área de Marketing de Edutegia®, con apoyo de Chat GPT, parte de nuestro combo edutegico.
¿Te gustan los chismes edutégicos?
Suscríbete a nuestro boletín y recibe las novedades, chismes y ofertas directamente en tu correo. Sin spam. Solo cosas que valen la pena.
El tonito nos mete en mas problemas que lo que decimos en muchos casos jejeje